viernes, 23 de abril de 2010
INAUGURACIÓN DE LAS IX JORNADAS ESTATALES POR EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA
lunes, 19 de abril de 2010
IMÁGENES DEL DESARROLLO DE LAS JORNADAS
sábado, 10 de abril de 2010
PRESENTACIÓN DEL JUEGO LA ESTELA VIAL
Antes de la presentación tendremos la oportunidad de visitar la cueva del Soplao donde disfrutaremos de la belleza de auténticas joyas de la naturaleza. http://www.elsoplao.es/
miércoles, 7 de abril de 2010
PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LAS JORNADAS
El Consejero de Presidencia señaló que en 2009 fallecieron 23 personas en los 20 accidentes de tráfico que se produjeron en las carreteras interurbanas de Cantabria; y resaltó el "compromiso" del Gobierno Regional con la Educación y la Seguridad Vial habiendo apoyado y colaborado, entre otras iniciativas, con los Encuentros de educadores viales de Cantabria y Asturias, que ha cumplido ya tres ediciones.

El gerente de MAPFRE en Cantabria, Fernando Marquínez, destacó el papel de la Fundación MAPFRE en la promoción de la Educación y la Seguridad Vial, no sólo a través del papel formativo de la Fundaicón, sino también apoyando iniciativas como las Jornadas Estatales de FETEVI.
Es necesario reconocer que sin el apoyo tanto de las Entidades Públicas, como de las Organizaciones Privadas, sería imposible llevar a cabo estas Jornadas.
http://www.eldiariomontanes.es/v/20100407/region/region-occidental/jornadas-estatales-educacion-vial-20100407.html
http://80.34.38.142:8080/cronicadecantabria/index.php?envio=noticia&id=33418
http://www.gentedigital.es/santander/noticia/229769/cabezon-de-la-sal-acogera-del-14-al-16-de-abril-unas-jornadas-estatales-sobre-educacion-y-seguridad-vial/
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/2037174/04/10/Cabezon-de-la-Sal-acogera-del-14-al-16-de-abril-unas-jornadas-estatales-sobre-Educacion-y-Seguridad-Vial.html
http://www.cantabriaconfidencial.com/edicion/noticias.php?SECCION=REGION&CODIGO=17328
domingo, 4 de abril de 2010
CIERRE DEL PLAZO DE INSCRIPCIONES
Igualmente dicha fecha será el plazo límite para confirmar todas las preinscripciones recibidas hasta la fecha.
.
miércoles, 31 de marzo de 2010
APEMEV TEATRO PRESENTA SORRY
El equipo de APEMEV está trabajando duro con la ilusión de que disfrutéis de unos días estupendos junto a nosotros/as.
Os adjunto al enlace al blog que tenemos dedicado a nuestras actividades teatrales para que os hagáis una idea de nuestra nueva obra "SORRY"
http://apemevteatro.blogspot.com/2010/03/trailer-promocional-de-sorry.html

sábado, 27 de marzo de 2010
COLABORACIÓN CON LAS JORNADAS ESTATALES DE LA FUNDACIÓN ANTENA 3
A través de ellos las personas asistentes recibirán tanto nociones relativas a su conducción, como sobre la responsabilidad y el riesgo que la misma conlleva.

PUESTA EN ESCENA DE STOPITA
Escolares del programa de cualificación profesional en la modalidad de "taller específico" Fernando Arce de Torrelavega, han trabajado duramente para preparar esta obra en los últimos meses.
Os invitamos a ver la representación a través del enlace:
http://apemevteatro.blogspot.com/2010/03/presentacion-oficial-de-estopita.html
jueves, 25 de marzo de 2010
EL VIERNES 23 DE ABRIL SE REALIZARÁ LA ENTREGA DE PREMIOS EN EL COLEGIO PINTOR MARTÍN SÁEZ
1º Premio: Sara Vega García, de Transición a la Vida Adulta del Colegio de Educación Especial Pintor Martín Sáez (Laredo)


.

lunes, 22 de marzo de 2010
PREMIOS FETEVI

- DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO.
- DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA.
sábado, 20 de marzo de 2010
DESARROLLO INICIAL DEL PROYECTO "A TI TAMBIÉN TE PUEDE PASAR"
viernes, 12 de marzo de 2010
LA ESTELA VIAL ESTARÁ LISTA PARA LAS JORNADAS

jueves, 4 de marzo de 2010
HOMOLOGACIÓN DE LAS JORNADAS POR LA UNED Y EL CEARC
En la página 10 de dicho informe se concede a las IX Jornadas Estatales de Educación y Seguridad Vial de la FETEVI Un crédito y 0,5 ECTS (créditos europeos de libre configuración). Horas presenciales 22.

La Escuela Regional de Policía de Cantabria, a través del CEARC, certificará la asistencia a las Jornadas con 22 horas.
Las personas asistentes que ejerzan como profesores/as tienen que solicitar (a la Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación de la Consejería de Educación) la incorporación del certificado a su registro personal de formación. Toda la información al respecto y el propio impreso de solicitud se pueden descargar en
http://www.educantabria.es/formacion_del_profesorado/profesorado/formacionpermanente/registrodeactividadesdeformacionpermanentedelprofesorado

miércoles, 10 de febrero de 2010
INSCRIPCIONES
DIBUJOS PREMIADOS CONCURSO DE DIBUJO PARA LA ELECCIÓN DE UNA MASCOTA DE LAS IX JORNADAS ESTATALES DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL.
En representación del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, Dña. Zara Ursuguía Gómez, Concejal de Festejos, Juventud y Deportes, en representación de Dña.- Isabel Fernández Gutiérrez, Alcaldesa, como presidenta de la mesa del Jurado, y Dña. Elena Coterillo Mier, secretaria de la Concejalía de Educación, Servicios Sociales e Igualdad, como vocal de la mesa.
Tras realizar una revisión exhaustiva de los dibujos presentados en tiempo y forma ante la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal, para el “CONCURSO PARA ESCOGER MASCOTA PARA LAS IX JORNADAS ESTATALES DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL”, a celebrar en Abril de 2.010, en este Ayuntamiento, con entrega de premios el día 16 de Abril a las 18 horas; se seleccionan los siguientes:
2º CICLO:
1º Premio: Laura Sáiz Ruiz de 3º B del C.P. Cervantes (Torrelavega)
2º Premio: Andrés Fernández de 4º A del C.P. El Salvador (Torrelavega)
3º CICLO:
1º Premio: Paula Ceballos Ruiz de 6º del Colegio San Agustín (Santander)
2º Premio: Amanda Zurita Rosado de 6º del CEIP Matilde de la Torre (Ganzo)
3º Premio: David Aguayo Sánchez de 6º B del C.P. Ramón Laza Bedia (Cabezón de la Sal)
EDUCACIÓN ESPECIAL:
1º Premio: Sara Vega García, de Transición a la Vida Adulta del Colegio de Educación Especial Pintor Martín Sáez (Laredo)
2º Premio: Jonatán López Arizmendi, de Transición a la Vida Adulta del Colegio de Educación Especial Pintor Martín Sáez (Laredo)
3º Premio: Laro Trueba, de Transición a la Vida Adulta del Colegio de Educación Especial Pintor Martín Sáez (Laredo)
PREMIO ESPECIAL PARA EL CENTRO CON MAYOR CALIDAD EN EL CONJUNTO DE TRABAJOS PRESENTADOS:
Colegio Sagrado Corazón (Cabezón de la Sal)
DIBUJO SELECCIONADO PARA MASCOTA:
Búho-semáforo de Ainhoa Martín Sáiz, de 3º B del colegio Cervantes (Torrelavega)

Siendo las 15,45 horas del día de la fecha se da por concluida la selección, y se levanta Acta, la cual es firmada por todos los miembros asistentes a la misma.
En Cabezón de la Sal a 15 de Enero de 2.010
viernes, 5 de febrero de 2010
PROGRAMA IX JORNADAS ESTATALES
Miércoles 14 de Abril de 2.010
- La Educación Vial dentro de la competencia social y ciudadana.
08.30h. Entrega de documentación y acreditaciones.
09.00h. Presentación de las Jornadas a cargo del Presidente del Gobierno de Cantabria, el Excmo. Sr. D.- Miguel Ángel Revilla Roiz.
10:00h. Intervención de Dª Violeta Manso Pérez. Asesora de la DGT. Recursos Pedagógicos en la enseñanza de la Educación Vial.
10.45h. Pausa Café.
11.30h. Talleres de Educación Vial.
- D. Frances Esteban i Amat. Universidad Ramón Llull.
- D. David Harrison. Licenciado en Humanidades por la Universidad de Londres.
- APEMEV CANTABRIA.
12.30h. Mesa Redonda sobre “La Educación Vial dentro de la competencia social ciudadana”.
- Dª. Isabel Fernández Gutiérrez. Alcaldesa Ayuntamiento Cabezón de la Sal.
- Dª. Aurora Zarza Díaz. IES Valle de Turón. Asturias.
- Dª. Susana Molina Martín. Universidad de Oviedo.
- Dª. Raquel Navas Hernández. Asesora de la DGT. Educación Vial en Educación Especial.
- Dª. Sandra Varela Pereira. UNED.
- D. José María Navarro. Secretario de FETEVI.
14.00h. Comida.
16.00h. Visita a la Cueva del Soplao. Presentación del juego desarrollado por APEMEV “La Estela Vial” patrocinado y presentado por D. Francisco Javier López Marcano. Consejero de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Cantabria para fomentar la cultura vial.
20.30h Hora de regreso prevista a Cabezón de la Sal.
Jueves 15 de Abril de 2.010
- La Educación Vial como un proyecto integral.
09.00h Intervención de D. Serafín Sánchez Fernández Jefe Provincial de Tráfico de Cantabria. La Educación como un proyecto integral.
09.45h Entrega de los Premios FETEVI.
10.15h Pausa Café.
11.15h. Talleres de Educación Vial.
12.30h. Mesa Redonda sobre “La Educación Vial como un proyecto integral”.
- D. Juan Carlos Mediavilla Guerra. Director General de Justicia. Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria.
- Representante de MAPFRE.
- D. Martín Gil Osoro. Responsable de Educación Vial del Gobierno Vasco.
- D. Pedro Aguirre Inchaurbe. Concejal de Policía, Tráfico y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Torrelavega.
- María Farners de Cruz i Puig. Servei Catala de Transit.
- D. Salvador Peinado Galindo. Vicepresidente de FETEVI.
14.00h. Comida.
16.00h. Mesa redonda sobre las consecuencias de los accidentes de tráfico y su alta incidencia en las lesiones medulares. Presentación del proyecto “A ti también te puede pasar” con la participación de COCEMFE y APEMEV.
- Dª Julio Soto López. Director General de Políticas Sociales.
- Dª Alejandra Forlan. Fundación Alejandra Forlán.
- D. Agustín Vicente Casanova. APEMEV.
- Dª. Marilo Damalia Pineda. COCEMFE.
- D. Rodolfo Castillo Amaya. APEMEV.
- Representante Ayuntamiento Cabezón de la Sal
17.30h. Representación de obras teatrales relacionadas con la sensibilización sobre los accidentes Entre las representaciones se procederá a la entrega de los premios al concurso de dibujo sobre una mascota que relacione Educación Vial con la Comunidad Autónoma de Cantabria patrocinado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria sobre Educación y Seguridad Vial.
19.30h. Actividad práctica sobre el proyecto “A ti también te puede pasar” por las calles de Cabezón de la Sal.
20.00h. Representación por el 112 de la intervención a desarrollar ante un accidente de tráfico. Se podrá visitar un camión de Puesto de Mando Avanzado del Gobierno de Cantabria.
22.00h. Cena de confraternización. (Asistencia voluntaria. No queda incluida en las tasas de las Jornadas)
Viernes 16 de Abril de 2.010
- La responsabilidad social en la seguridad vial.
09.30h. D. Bartolomé Vargas Cabrera. Fiscal Coordinador de Seguridad Vial. La Responsabilidad de los Medios de Difusión en la Seguridad Vial.
10.15h. Talleres de Educación Vial.
11.15h. Pausa Café.
12.00. Mesa Redonda sobre “Trabajando por una cultura vial responsable”. Presidida por D. Joaquín González González. Jefe Policía Local de Cabezón de la Sal, con la participación de:
- Dª Carmen Bieger Morales. Presidenta Fundación Antena 3.
- D. José Antonio González Linares. Alcalde de San Felices de Buelna. Ex_ciclista profesional.
- Dª. Ana María Campo. STOP ACCIDENTES
- Dª. Efa Rimoldi Perellada. DIRECTORA GENERAL DE ETRASA
- D. Julio Magadán Magadán Presidente de FETEVI.
13.30h. Cierre de las Jornadas a cargo de la Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Exma. Sra. Dña.- Dolores Gorostiaga.
14.00h. Comida con visita incluida al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
20.30h Hora de regreso prevista a Cabezón de la Sal.
miércoles, 13 de enero de 2010
JOSE ANTONIO GONZALEZ-LINARES, UN COLABORADOR DE LUJO EN LAS JORNADAS ESTATALES
Siempre cercano al mundo del ciclismo ha pasado muchas horas circulando por las carreteras de toda Europa y su opinión sobre la seguridad vial estará fundada, sin duda, en su amplia experiencia.
En la actualidad sigue vinculado al mundo del ciclismo como colaborador del equipo de deportes de la cadena SER.
jueves, 7 de enero de 2010
Acuerdo con COCEMFE
Presentación del proyecto:
Este proyecto forma parte de las actividades que se van a desarrollar en el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal con motivo de la celebración de las IX Jornadas Estatales de Educación Vial, promovidas por la Asociación de Educadores/as Viales de Cantabria (APEMEV) en nombre de la Federación Estatal de Técnicos/as y Educadores/as Viales (FETEVI)
Durante los últimos años estamos viendo una disminución progresiva en las estadísticas que hacen referencia a víctimas de accidentes de tráfico. La mayor parte de dichas estadísticas se centran en las personas que fallecen en carreta, sin embargo apenas se habla de las víctimas que, sin fallecer, sufren las consecuencias de los accidentes de tráfico.
En la actualidad en España hay unas dos personas lesionadas medulares por cada una fallecida. Las lesiones medulares conllevan una perdida de movilidad considerable que provoca que las personas pasen a depender de una silla de ruedas el resto de sus vidas. Por si esto fuese poco, además nuestra sociedad apenas toma medidas que, teniendo en cuenta esta discapacidad, faciliten su movilidad.
A través de este proyecto se pretende hacer ver que víctimas de los accidentes de tráfico no son sólo las personas que fallecen, también las que sufren daños físicos y psicológicos, los cuales provocan cambios radicales en su forma de vida. Además, no sólo cambia la vida de las personas que sufren los accidentes, también las de las personas que les rodean.
Una de las mejoras formas de visibilizar los problemas asociados a una discapacidad motora es tratar de ponerse en el lugar de las personas que la sufren. Por este motivo se realizarán charlas dirigidas por personas lesionadas medulares como consecuencia de accidentes de tráfico que tratarán de empatizar con quienes asistan, narrando como ha cambiado su vida como consecuencia de la pérdida de movilidad. Otra forma radica en tratar de utilizar y de desplazarnos en una silla de ruedas, para de esta forma comprobar todos los problemas a los que se enfrentan ante desplazamientos cotidianos, dentro y fuera del hogar.
Se buscará la concienciación social de la población de Cabezón de la Sal ante la discapacidad motora, dado que no se trata de un problema que afecta a unas pocas personas, se trata de un problema social que cualquiera puede sufrir, siendo una de los principales motivos los accidentes de tráfico.
Objetivos:
Objetivos generales:
Promover un cambio social y conseguir un compromiso real de personas e instituciones de cara a alcanzar una integración real y efectiva de todas las personas que sufren discapacidad motora en el Ayuntamiento de Cabezón de la Sal.
Objetivos específicos:
- Favorecer la integración social de las personas con discapacidad.
- Tener un conocimiento crítico de la realidad.
- Mantener una comprensión hacia las personas con discapacidad.
- Dar a conocer el mundo de la discapacidad.
- Sensibilizar a escolares y población en general sobre los accidentes de tráfico y sus consecuencias.
- Prevenir posibles discapacidades futuras como consecuencia de accidentes de tráfico.
- Promover la supresión de las barreras arquitectónicas.
Actividades:
- Desarrollo de Charlas-debate en los Centros Educativos del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal. Las mismas serán desarrolladas por personas que han sufrido discapacidades motoras como consecuencia de haber sufrido accidentes de tráfico.
- Taller de actividades sobre el uso de una silla de ruedas en los Centros Educativos del Ayuntamiento de Cabezón de la Sal.
- Recorrido en silla de ruedas por las calles de Cabezón de la Sal. Se analizarán los problemas o facilidades existentes para el desplazamiento, el acceso a centros públicos y privados, los medios disponibles para las personas que sufren discapacidades motoras en los distintos centros (servicios adaptados, sistemas de iluminación, puertas de acceso, etc.)
- Reparto de un tríptico por el municipio, con la ayuda de las/os escolares, para sensibilizar a la población sobre la necesidad de tomar medidas para permitir el libre desplazamiento de personas con movilidad reducida, recordando que los accidentes de tráfico son una de las principales causas de las lesiones en el aparato locomotor.
- Elaboración de un informe en el que se incluirán todas las necesidades observadas, el cual se hará llegar a la Consejería de Asuntos Sociales, al Ayuntamiento de Cabezón de la Sal y a las Asociaciones de Comercio de la ciudad.
Descripción de los recursos empleados:
Recursos materiales:
- Ordenador.
- Proyector.
- Vídeos de sensibilización sobre los accidentes de tráfico y sus consecuencias desarrollados por APEMEV CANTABRIA Y FETEVI.
- Encerado y tizas.
- 12 Sillas de Ruedas.
- Cámaras fotográficas.
- Ordenador e impresora. (Elaboración de trípticos sobre conductas adecuadas)
- Cartulinas.
Recursos humanos:
- Equipo humano de APEMEV CANTABRIA, FETEVI Y COCEMFE.
- Profesores/as y escolares de los Centros educativos.
jueves, 19 de noviembre de 2009
MIGUEL ANGEL REVILLA PRESIDIRÁ LAS IX JORNADAS ESTATALES

Acuerdo de colaboración con ETRASA
