Poco a poco avanzamos en el desarrollo del juego, las preguntas abiertas están suponiendo un problema dado que las mismas pueden tener diversas soluciones las cuales deberían ser valoradas por los propios escolares participantes. En su lugar hemos optado por centrarnos en preguntas cerradas con varias alternativas, juegos de mímica, palabras ocultas, palabras tabú, elaboración de dibujos...
Nos está resultando difícil plantear juegos y preguntas para trabajar con las emociones de los escolares pero ésto hace aún más interesante el reto.
El juego se desarrollará en equipos de al menos dos jugadores, siendo 4 el número menor de participantes posible.
Aquí os dejamos algunos ejemplos de los juegos y preguntas con los que estamos trabajando:
- Adivina la palabra: Sentimiento de cinco letras que se tiene tras recibir la noticia de que un/a familiar ha sufrido un accidente de tráfico.- Expresa a través de mímica un accidente en el que una niña ha resultado atropellada por no cruzar por un paso de cebra.Dentro de poco habremos finalizado la revisión del juego y le probaremos con los escolares.